Tipo: Vivienda Unifamiliar
Superficie: 253 m2
Ubicación: Terrazas del Fin del Mundo, Ushuaia
Una casa que se asienta en una pendiente pronunciada. Con vistas al Canal y a la Isla Navarino.
Con dos fachadas claramente diferenciadas. Hacia la calle, al norte, con filtros que dejan pasar la luz pero mantienen la privacidad.
Y ésta, hacia el sur grandes ventanales aprovechan las visuales y se conectan al terreno a través de terrazas en voladizos y a nivel de suelo natural.
Para este diseño realizamos un trabajo en equipo con ingenieros, para lograr una estructura eficiente para esta casa enclavada en la ladera de Los Andes Fueguinos.
Cada nivel de la casa tiene usos definidos que se articulan a través de espacios interiores y exteriores, permitiendo flexibilidad para sus habitantes.
Cómo en todos nuestros proyectos, promovemos la interacción con los exteriores, a través de las visuales, las terrazas, decks, iluminación estratégica y espacios continuos.
Un proyecto diferente, como lo son nuestros clientes, como lo es cada programa a cumplir, cada terreno en el cual implantarse.
Pero las respuestas arquitectónicas parten de las mismas premisas, los mismos principios de diseño. Una casa que se va descubriendo a medida que se la recorre. Que permite ser modificada internamente a medida que la familia crezca y decrezca. Adaptándose a la vida de la familia que la habita.
La materialidad elegida en este proyecto se funda en los principios de economía de obra y honestidad de lenguaje.
El hormigón que sirve de estructura, es también cerramiento del nivel inferior, sirviendo de basamento para los niveles superiores.
El hormigón es un material que no requiere mantenimiento. Además cuando se lo diseña como parte de un elemento que genera envolventes, escaleras o tabiques, aporta plasticidad al conjunto.
A esta composición incorporamos un material típico de las construcciones fueguinas: la Chapa sinusoidal prepintada, por cuestiones de mantenimiento y de identidad.
También usamos la Chapa lisa tanto para superficies como para detalles de zinguerias, que aportan detalles de terminación y hermeticidad a la obra.
Un material creado a través de plásticos reciclados es lo que nos permite generar pantallas que filtran la luz, a la vez que generan privacidad al hacia la calle. También sirve para crear planos cerrados que en conjunto diluyen la línea entre llenos y vacíos.
Carpinterías de pvc garantizan hermeticidad y permiten aprovechar las visuales de esta casa. En los interiores, la madera aporta calidez y mantiene los espacios simples y limpios visualmente.
Un proyecto a medida.
Una casa Austral.